- Burguesía
- ► sustantivo femenino SOCIOLOGÍA Clase social a la que pertenecen las personas acomodadas que no practican un trabajo manual y que dominan los medios de producción.SINÓNIMO mesocracia [clase media]
* * *
burguesía1 f. Antiguamente, conjunto de los burgueses o *clase social formada por los que ejercían el comercio o una profesión no manual o eran patronos en un oficio, o sea que no eran ni nobles, ni campesinos ni obreros.2 Actualmente, *clase media, o sea la de las personas acomodadas.Pequeña burguesía. Grupo social intermedio entre la burguesía y el proletariado.* * *
burguesía. f. En la Edad Media, clase social formada especialmente por comerciantes, artesanos libres y personas que no estaban sometidas a los señores feudales. || 2. Grupo social constituido por personas de clase media acomodada.* * *
Término utilizado en economía política y sociología para describir de manera general a una parte de la sociedad que en su conjunto es poseedora de bienes productivos que la convierte en una forma importante del poder económico. Su creciente conformación de poder se originó en las ganancias del comercio en la época feudal, pero se diversificó cuando fueron capaces de tomar el poder político en diversos lugares (feudos) o países.* * *
► femenino SOCIOLOGÍA Nombre dado en su origen a los habitantes de los burgos. La aparición de esta nueva clase social, a finales de la Alta Edad Media, señaló un renacimiento de las actividades comerciales y artesanas en una Europa empobrecida y ruralizada. Con la Revolución Francesa, la burguesía sustituyó a la nobleza en su papel de clase predominante. El creciente desenvolvimiento del capitalismo moderno ha dado al término burguesía un concepto más amplio, que se opone polémicamente a proletariado.* * *
En la teoría social y política, orden social dominado por la clase poseedora de la propiedad.El término surgió en la Francia medieval, donde designaba a los habitantes de una ciudad amurallada. El concepto de burguesía se asocia más estrechamente con Karl Marx y aquellos que fueron influidos por él. De acuerdo con Marx, la burguesía cumple un papel heroico en la historia, al revolucionar la industria y modernizar la sociedad; sin embargo, también busca monopolizar los beneficios de la modernización y explotar al proletariado sin propiedad, creando así tensiones revolucionarias. El resultado será una revolución final en la que la propiedad de la burguesía es expropiada y los conflictos de clase, la explotación y el Estado son abolidos. Muy empleado por los reformistas sociales del s. XIX, el término casi había desaparecido del vocabulario tanto de los escritores políticos como de los políticos a mediados del s. XX. En el lenguaje popular, denota filisteísmo, materialismo y una excesiva preocupación por la "respetabilidad. See also clase social.
Enciclopedia Universal. 2012.